Ir al contenido principal

 La Ley de Cambio Climático va a imponer unas obligaciones a partir de 2023 que van a afectar a numerosos sectores económicos y colectivos de toda naturaleza. Dicha norma, que debe pasar por el Senado y recibir la aprobación definitiva en el Congreso, tiene como principal objetivo reducir las emisiones de efecto invernadero y para ello habrá que imponer restricciones y, al mismo tiempo, poner todas las facilidades para impulsar el uso de vehículos ecológicos.

Al margen de subvencionar la compra de este tipo de automóviles -eléctricos en su mayoría-, uno de los principales obstáculos con que se topan los propietarios de estos coches es la escasez de puntos de recarga. De ahí, por ejemplo, que la nueva norma vaya obligar a partir de 2023 a que todos los edificios que no estén destinados a uso residencial y con más de 20 plazas de aparcamiento dispongan de este tipo de infraestructuras para suministrar energía eléctrica a los vehículos. Entre estos inmuebles figuran supermercados, hipermercados, pero también grandes dotaciones públicas, como polideportivos y también edificios de la administración. Asimismo la Ley establece obligaciones para que las gasolineras coloquen puntos de recarga. Además, el Ministerio de Transición Ecológica tiene previsto crear un registro de acceso público donde figuren todos los ‘surtidores de electricidad’ disponibles para los conductores.

El Ayuntamiento, por su parte, diseñará su propia estrategia para reducir la presencia del coche en el casco urbano, con el estudio de nuevas zonas para la construcción de carril bici y el impulso de campañas informativas para subrayar las bondades de desplazarse a pie, sobre dos ruedas y en vehículos no contaminantes.  

El propósito de la nueva norma pasa por lograr en 2050 un parque de turismos y vehículos comerciales ligeros sin emisiones directas de dióxido de carbono. Para ello, a más tardar en 2040 no se podrán vender coches nuevos, no destinados a usos comerciales, que emitan este gas contaminante.

Instalaciones fotovoltaicas. Además de las obligaciones que se toman para la reducción de emisiones en el ámbito del transporte la Ley también contempla otras medidas en el ámbito de la generación de energía. Así, se reformará en el plazo de un año la Ley de Propiedad Horizontal para facilitar instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en las comunidades de propietarios.DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.