Ir al contenido principal

Policia Local

 Dice el Código Civil que si una persona se encuentra un bien que no es de su propiedad tiene la obligación de restituirlo a su anterior poseedor y si éste se desconoce debe de ser el Ayuntamiento, generalmente la Policía Local, el que lo consigne por si en algún momento es reclamado. Eso sí, el artículo 615 también dice que si no aparece el dueño, el ciudadano tiene derecho a quedarse con el botín que entregó en su día. Y eso es lo que ha ocurrido recientemente ya que una ciudadana burgalesa acaba de recibir un ingreso de 260 euros en su cuenta corriente por una cartera que se encontró en diciembre de 2018 y que nadie echó en falta. Al menos hasta el punto de acudir a la Comisaría para preguntar por ella.

Más allá de la constatación de la honradez de esta ciudadana al devolver una cartera en la que había 60 euros y dos décimos del sorteo de Navidad que aún no se había celebrado, la historia se vuelve aún más curiosa por el hecho de que en la Policía Local comprobaron si los billetes de lotería habían sido o no premiados. 

La casualidad quiso que los décimos estuvieran premiados con una pedrea (100 euros cada uno) y los agentes fueron a cobrarlo. El dinero se ingresó en una cuenta corriente del Ayuntamiento a la espera de que el dueño de la cartera la reclamara y se le entregaran los 60 euros que había en su interior más lo ganado en el sorteo.

Aunque son casos anecdóticos, todos los años la Policía Local ingresa a algunos ciudadanos dinero que se han encontrado y que no ha sido reclamado por su dueño original. Es el caso de una mujer que entregó 800 euros en metálico a un empleado de una oficina de CaixaBank en la calle Vitoria (a la altura de Gamonal). No apareció el propietario, la honradez de esta vecina tuvo su recompensa.

¿Puede alguien no intentar recuperar 60 euros perdidos? ¿Y 800? Los hay. Hasta el punto de que en este momento en la Policía Local están esperando que transcurran dos años para ingresar a un ciudadano 2.660 euros que se había encontrado y que nadie ha reclamado aún. Para más señas, 7 billetes de 100 euros, 39 de 50 y uno de 10.

En todo 2020 se entregó a la Policía Local casi 9.700 euros extraviados. De momento se han devuelto 6.088DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

EN ESTEBAN SAENZ DE ALBARADO

Esta tarde a las cinco y media ha quedado abierta al tráfico la prolongación de la Avenida Castilla y León a la altura de la Calle Esteban Sáez de Alvarado con Carretera Poza, poco más de medio kilómetro de longitud que va a servir para aliviar la circulación de uno de los ejes principales de la ciudad como es la calle Vitoria, además de complementarse con la Ronda Interior Norte. El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, señaló que la apertura de esta vía proporciona fluidez y seguridad a la zona norte de la ciudad. Además, su puesta en marcha era indispensable para un barrio tan populoso como el de Gamonal que necesita vías alternativas para hacer más llevadero su día a día. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón y medio de euros, ha sido uno de los proyectos que ha contado con financiación estatal del Plan E.