Ir al contenido principal

Lineas de autobuses.

 Medio año después de la puesta en marcha del nuevo mapa de autobuses urbanos, que redujo de 32 a 23 la líneas, el Servicio de Movilidad y Transportes (Samyt) baraja introducir cambios en alguno de los recorridos para hacerlos más ágiles o atender las demandas de los usuarios de algunos barrios. 

En este sentido, se plantea modificar el trayecto de la línea 11 plaza de España-Villímar para que vuelva a circular por la calle Vitoria en lugar de desviarse desde Vicente Aleixandre a Averroes. Vecinos de Villímar recogieron 500 firmas y enviaron un escrito al Ayuntamiento en el que pedían una variación del recorrido, dado que el actual surgió de la fusión de las líneas 11 y 19 antiguas. Los residentes en el barrio defendían que era la única opción que tenían de conexión con Gamonal. Ahora desde el equipo de Gobierno tienen previsto reunirse la próxima semana con la organización vecinal para concretar el recorrido. «Estamos muy contentos de que por una vez se escuchen nuestras reivindicaciones», indicaron en el Consejo de Barrio de Villímar. 

Si finalmente se lleva a cabo este cambio también afectaría a la línea 8 Villafría-Gran Teatro, que dejaría de entrar por la calle Alcalde Martín Cobos, dado que la conexión con Gamonal quedaría cubierta por la 11. Cabe recordar que el recorrido de la 8 se modificó con el nuevo mapa para que los residentes en el barrio periférico pudieran enlazar en el entorno de San Cristóbal con líneas que llegaran hasta el Hospital Universitario, dado que era el único barrio que carece de unión directa con el centro sanitario (...).DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

EN ESTEBAN SAENZ DE ALBARADO

Esta tarde a las cinco y media ha quedado abierta al tráfico la prolongación de la Avenida Castilla y León a la altura de la Calle Esteban Sáez de Alvarado con Carretera Poza, poco más de medio kilómetro de longitud que va a servir para aliviar la circulación de uno de los ejes principales de la ciudad como es la calle Vitoria, además de complementarse con la Ronda Interior Norte. El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, señaló que la apertura de esta vía proporciona fluidez y seguridad a la zona norte de la ciudad. Además, su puesta en marcha era indispensable para un barrio tan populoso como el de Gamonal que necesita vías alternativas para hacer más llevadero su día a día. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón y medio de euros, ha sido uno de los proyectos que ha contado con financiación estatal del Plan E.