Ir al contenido principal

Medio ambiente.

 La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Burgos tiene ya listo el pliego para contratar la instalación y mantenimiento de 8 dispositivos para medir la calidad del aire de la ciudad. Una red de sensores que servirá para conocer los niveles de contaminación en la capital burgalesa pero que, además de a nivel informativo, puede tener efectos prácticos ya que la Ley de Cambio Climático, que entró en vigor el pasado mes de mayo, obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a «establecer zonas de bajas emisiones antes de 2023».

En la actualidad, la capital burgalesa cuenta con 2 estaciones de calidad del aire, gestionadas por la Junta de Castilla y León. Una de ellas en la plaza Lavaderos y otra en Fuentes Blancas. Las organizaciones ecologistas las han tildado como insuficientes en numerosas ocasiones y han restado credibilidad a que los resultados que arrojan puedan servir para tener certezas sobre la contaminación que hay en la ciudad ya que una de ellas está ubicada en uno de los grandes pulmones verdes de la ciudad y apartada del tráfico rodado.

Una vez que se coloquen los ocho sensores (no serán grandes estaciones como la de Lavaderos) en «postes o farolas de la red de alumbrado», el Ayuntamiento dispondrá de información en tiempo real que la permitirá tomar decisiones. Sobre restricciones en el tráfico u otras a nivel de planificación de ciudad.

Este periódico ya publicó el pasado mes de abril que algunas áreas municipales (Medio Ambiente, Movilidad, Ingeniería Industrial, Tráfico y Policía Local) habían comenzado a coordinarse de cara a la aplicación de la nueva Ley. Y aunque aún queda tiempo para llegar a 2023, los primeros planes del equipo de Gobierno pasan por prohibir el tráfico en el centro los días de riesgo extremo de contaminación.

Días excepcionales. Aunque se cree que estas restricciones serán muy puntuales ya que en una ciudad como Burgos existe el convencimiento de que no hay grandes problemas de contaminación. De hecho, los niveles altos de partículas PM-10 en la atmósfera suelen asociarse siempre con la llegada de viento y polvo procedente del Sahara. No obstante, en el Ayuntamiento han elaborado un mapa como herramienta de trabajo para delimitar el espacio en el que se cortaría el tráfico.

El perímetro para restringir el paso de vehículos arrancaría en el límite con la avenida Cantabria y ese iría cerrando desde la calle San Francisco y la avenida del Arlanzón hasta sobrepasar el centro histórico. Es decir, en todo ese gran triángulo el paso de vehículos (salvo el transporte público) estaría prohibido. En ese primer análisis no hay referencia alguna al barrio de Gamonal.

El Ayuntamiento licitará en breve la instalación de los nuevos 8 sensores, de los que uno de ellos se ubicará en la plaza de Lavaderos, y tiene previsto pagar por los equipos, la gestión y el mantenimiento algo más de 70.000 euros durante los próximos 4 años.

La adjudicataria del contrato estará obligada a crear una plataforma web para que «los ciudadanos puedan acceder a la información de forma visual y atractiva» y puedan comprobar «los valores en tiempo real» y una estadística básica de seguimiento.

Desde el punto de vista de la gestión interna, la empresa deberá de aportar también la información en tiempo real, un almacenamiento de datos para su análisis histórico, la generación de informes manuales y automáticas y un sistema de información de alarmas para que lleguen a diferentes áreas municipales.DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.