Ir al contenido principal

Covid,19.-

 La Federación Provincial de Empresarios de Hostelería se muestra «expectante» respecto a los planteamientos que vaya a poner encima de la mesa el equipo de Gobierno municipal, aunque tiene muy clara su postura. Las medidas excepcionales que afectan a su sector deben mantenerse hasta finales de 2022, ya que se trata de un «balón de oxígeno» que ha permitido el mantenimiento de muchos negocios y evitado cierres.

El presidente de la patronal, Fernando de la Varga, sustenta esta argumentación en que esta actividad económica ha sido la más perjudicada por las medidas restrictivas aplicadas durante la pandemia. «Es cierto que prácticamente ya no quedan limitaciones, pero hay que ser conscientes de que hemos estado casi dos años sufriendo, lo que ha provocado un gran endeudamiento y todavía necesitamos ese empuje para continuar siendo viables», señala, al tiempo de que advierte de que la supresión anticipada de dichas líneas de apoyo podría llevar a la clausura de establecimientos.

Para De la Varga, la ampliación de las terrazas ha permitido la supervivencia de no pocos negocios, además de que pone de relieve que la covid-19 ha cambiado los hábitos de los clientes, que en muchas ocasiones siguen prefiriendo consumir en la calle antes que en el interior. Por ello, considera que esas medidas deben mantenerse para «salvar el año que viene al completo» con independencia de dónde se haya permitido la colocación de veladores extra. 

En lo que respecta a este último aspecto, el pasado mes de enero y tras una reunión con el sector, el Ayuntamiento anunció la permanencia hasta diciembre de 2022 de aquellas terrazas cubiertas que hubiesen requerido una inversión para el empresario. En este punto, el representante de los hosteleros precisa que se trata de una cuestión que «no está clara» e insta al equipo de Gobierno a que explique «si afecta a todos o no».

ordenanza. La permanencia de los veladores cubiertos o la instalación de nuevos es una de las propuestas que la Federación incluye en el borrador de la futura ordenanza de terrazas que presentó a los responsables municipales. En este sentido, De la Varga avanza reuniones con distintas asociaciones vecinales y de otros colectivos para «dar forma a una normativa que permita la convivencia entre todos». Un consenso que iría acompañado de condicionantes como una estética «acorde con el entorno» y medidas de seguridad que permitan la «protección y la convivencia de esta actividad económica con el ciudadano». 

«La línea en la que tenemos que trabajar pasa por analizar aquellas excepcionalidades que puedan quedarse en el tiempo y las que no, así como recoger los frutos positivos que hemos visto hasta ahora», precisa, al tiempo que apunta a otro tema de debate como es la exención del pago de la tasa de veladores, que comenzará a cobrarse en enero, y sobre la que plantea la posibilidad de «renegociar» el 50% del coste.DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.