Ir al contenido principal

Movilidad.

 Si el autobús urbano sigue sin recuperar los usuarios con los que llegó a contar en 2019 y el tráfico de vehículos privados está estabilizado salvo puntos concretos que adquieren importancia como circunvalación, ¿cómo se están moviendo los burgaleses?

En el área de Tráfico del Ayuntamiento de Burgos tienen clara la respuesta a esta pregunta: «En modos alternativos como la bicicleta, los patinetes y también a pie». Por desgracia para la comprobación estadística, la administración local nunca ha tenido instrumentos de medición que permitan elaborar aforos de peatones, pero explican desde el departamento que dirige Adolfo Díez que «a través de las cámaras de control observamos mayor movimiento a pie».

Sí que existen los contadores de bicicletas, que ahora también suman a los patinetes de uso creciente, y a juicio del Consistorio no hay duda de que su utilización se sigue incrementando. «El que tenemos instalado en la plaza vega midió una media de 794 diarias en 2019, llegó a las 987 en 2020 y en lo que llevamos de 2021 ya tenemos 1.714», relatan.

De ser esto cierto, hablaríamos de más del doble de movimientos en un periodo de dos años, pero hay que tener en cuenta que la tecnología de conteo cambió en enero de este año y ahora se le supone mayor fiabilidad. Sea como fuera, y aun teniendo en cuenta el margen de error que pueden generar estas modificaciones en la medición, hay que recordar que este periódico ya publicó en junio que el tráfico de bicis en la plaza de Vega había marcado un récord histórico, al alcanzar una intensidad media diaria de 2.045.

El otro punto de medición de bicis está situado en la avenida de la Paz, cerca de la intersección con la de Cantabria. Allí los datos presentan un comportamiento más estable, sin los incrementos de la plaza Vega. El Ayuntamiento explica esa diferencia porque los usuarios del carril bici de la avenida de la Paz se desploman durante los fines de semana, algo que no ocurre en el puente de Santa María porque este último tramo se presta más al uso recreativo.

Las razones de los cambios en la movilidad pueden ser múltiples. Es evidente que la pandemia ha cambiado tendencias o que los mayores han cogido miedo al autobús, como demuestra el hecho de que ellos sean el colectivo que más cae en el uso del transporte público. Pero también la consiguiente crisis económica ha desanimado a muchos de comprar un coche, mantenerlo o alimentarlo con los precios del combustible por las nubes. Y en una ciudad como Burgos, donde casi se tarda lo mismo en atravesarla en coche o en bici, cada vez más hay quien se busca alternativasDB

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.