Ir al contenido principal

Radiografía , comercio.-

 Aunque el término 'barrio' sea intrínseco a su esencia, su historia y su orgullo, 3 de cada 10 vecinos de la ciudad habitan en Gamonal. Y, aunque pudiese parecer lo contrario, su evolución demográfica es muy pareja e incluso ligeramente mejor que la del conjunto de la capital: el 22,5% de sus cerca de 50.000 habitantes ha cumplido 65 o más años y el 16,2% es aún menor de edad, porcentajes ambos de los que no pueden presumir ya los principales distritos del centro histórico. Pero la gran diferencia no la marca la edad sino la renta, que es hasta un 33% inferior con respecto a los primeros números de la calle Vitoria: unos 12.000 euros de menos de media al año entre unos burgaleses y otros.

La estadística de la Agencia Tributaria confirma que no es el barrio más rico, pero en las más de 70 calles surgidas al calor del desarrollismo industrial de los años 70 y 80 que integran su entramado urbano, se distribuye el 25% del comercio de toda la capital. Son, según la última actualización del Giscom, el Sistema de Información Geográfica desarrollado por la Federación de Empresarios de Comercio (FEC), 517 locales abiertos al público del total de 2.075 de Burgos.

Si se echa una mirada a la evolución de los últimos 5 años, los números del Giscom constatan que el deterioro comercial de Gamonal ha sido mucho más duro que del conjunto de la ciudad. En el periodo 2016-2021, muy afectado por la pandemia y sus restricciones, Burgos ha perdido el 11,85% de su masa comercial (279 establecimientos a pie de calle),mientras que en Gamonal la pérdida de 139 negocios supone el 21,18% de su oferta. Es decir, la mitad del comercio destruido en el último lustro se focaliza en este populoso barrio, que sufre -como todos- la competencia del comercio electrónico y de los grandes formatos comerciales, pero que suma a todo ello un evidente declive en su día a día propiciado por dos de sus graves problemas: la acuciante falta de aparcamiento ordenado y ese feísmo urbano que enmohece aceras, avenidas y fachadas.

El análisis por subsectores también es muy clarificador. En Gamonal se localiza el 27,6% del comercio de alimentación de la ciudad, un ámbito que ha visto cerrar 59 negocios tradicionales en los últimos cinco años mientras prosperaban las medianas superficies en el perímetro del barrio, transformando así radicalmente los hábitos de consumo.

Por contra, el comercio de equipamiento de la persona, muy castigado con la pandemia, resiste la crisis y mantiene abiertos 114 negocios, solo 4 menos que en 2016. El 23% de estas pequeñas tiendas en Burgos se concentra en esta zona, que mantiene y aumentado una oferta de boutiques alternativas a las grandes franquicias implantadas en el centro histórico.

En equipamiento del hogar han cerrado 62 negocios; hoy aguantan 95, que suponen el 25% de oferta de la capital.

Por lo que respecta al comercio con un alto componente de servicio (ópticas, clínicas, fisioterapeutas, gimnasios, etc.), hay 106 negocios abiertos, 14 menos que hace un lustro, lo que confirma que la demanda de esta oferta profesional mantiene sus oportunidades. DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.