Ir al contenido principal

Casco viejo de Gamonal.

 La regeneración del pueblo antiguo de Gamonal sigue esperando turno entre las propuestas para este barrio por parte del actual equipo de Gobierno. Y, mientras, el deterioro avanza. De los siete expedientes de ruina que se han tramitado en los últimos cinco años por el área de Licencias del Ayuntamiento, dos de ellos corresponden al ejercicio de 2020, año en el que se demolieron dos propiedades más, ubicadas en la calle Antigua 11 y 12, porque ya no era viable su rehabilitación.Así, en un constante goteo, muchas de las viejas casas que dejaron de estar habitadas y, después, conservadas acaban derribadas para dar lugar a solares en los que crece la maleza.Entre los inmuebles que se han rehabilitado en los últimos años está el que adquirió el Ayuntamiento de Burgos, en la calle Vitoria, 199, para ubicar el Centro de Recepción de Peregrinos, así como dependencias municipales, como una delegación de la Oficina de Atención al Contribuyente (BAC), sin embargo todavía no se ha puesto a disposición del público.La gerencia de Urbanismo tiene entre sus prioridades para esta año la elaboración de un pliego para sacar adelante un concurso de permutas dirigido a los propietarios de las parcelas a cambio de aprovechamientos en otros espacios urbanizables de la ciudad. Fue el pasado septiembre cuando el alcalde, Daniel de la Rosa, anunciaba este nuevo planteamiento para tratar de revitalizar este enclave que parece varado en el tiempo desde hace décadas, como si se tratase de uno de esos pueblos casi deshabitados de la ahora llamada España vaciada. Sin embargo, el anacronismo es que este conjunto de calles están situadas en el corazón de un barrio populoso y lleno de vida y no en mitad de un páramo o de un valle que se fue despoblando por la falta de oportunidades.Por ahora, apenas han comenzado los trabajos preliminares que concluirán con el lanzamiento de ese concurso ya que, como explica el presidente de la Gerencia y concejal, Daniel Garabito, es un procedimiento complejo, pero a la vez precisa que esperan contar con ese pliego a lo largo de este año.

No es habitual que los municipios opten por esta salida ya que implica que a los propietarios  de solares o casas se les ofrecerá suelo urbanizable en otro lugar de la ciudad para que, a su vez, el Ayuntamiento luego desarrolle un proyecto en esa zona que quiere revitalizar. Lo que implica que se requiere presupuesto para transformar los espacios, así como buenas ideas para desarrollar dotaciones que devuelvan a los vecinos a esta parte del barrio. Como explica Garabito, lo primero es justificar bien el «interés público» de esta actuación porque los vecinos podrían pensar por qué se ofrece esta oportunidad a estos propietarios y no a otros en otras zonas de la ciudad donde también se concentran solares abandonados y edificios deteriorados.

«Es obvio es que esta zona urbana se va degradando con el paso de los años sin que se consiga un avance para todo el pueblo antiguo en su conjunto», explica Garabito, que señala que hay que buscar buenos argumentos.El pliego establecerá unas condiciones fijas para los dueños interesados y ahí serán ellos quienes decidan si se quieren adherir a la propuesta municipal o no. Así, como ejemplo, se establecerá que por cada metro cuadrado de propiedad en el pueblo antiguo se ofrecerán tantos metros cuadrados de edificabilidad en este otro sitio. Ese lugar donde las personas interesadas podrían desarrollar una nueva construcción está todavía por definir, pero lo que sí indica Garabito es que se buscará un lugar dentro del propio barrio de Gamonal. «Tiene que ser una parcela municipal con uso residencial y debiera ser en un lugar lo más próximo posible», concreta.

Por ahora, ha habido alguna reunión con representantes de propietarios y ya ha llegado alguna comunicación al Ayuntamiento de particulares que estarían interesados, pero habrá que ver qué pasa cuando se conozcan las reglas de ese concurso de permutas.El equipo de Gobierno, en manos de PSOE y Ciudadanos, tiene que decidir cuántas parcelas quiere adquirir de este modo, «4, 5, 6, 8» ya que implica que luego hay que desarrollarlas y para eso hace falta partida presupuestaria. Garabito indica que será un número limitado porque se trata de actuar como «tractor» de la iniciativa privada. 

La idea es que si se instalan allí nuevas dotaciones de tipo social o cultural que atraigan actividad y vida al pueblo, en el futuro existirá interés por ir rehabilitando algunas de esas viviendas. «El ánimo puede cambiar, se ve que el Ayuntamiento invierte y se despierta la iniciativa particular»,El equipo de Gobierno, en manos de PSOE y Ciudadanos, tiene que decidir cuántas parcelas quiere adquirir de este modo, «4, 5, 6, 8» ya que implica que luego hay que desarrollarlas y para eso hace falta partida presupuestaria. Garabito indica que será un número limitado porque se trata de actuar como «tractor» de la iniciativa privada. 

La idea es que si se instalan allí nuevas dotaciones de tipo social o cultural que atraigan actividad y vida al pueblo, en el futuro existirá interés por ir rehabilitando algunas de esas viviendas. «El ánimo puede cambiar, se ve que el Ayuntamiento invierte y se despierta la iniciativa particular»,menor,EL CORREO DE BURGOS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.