Ir al contenido principal

Inauguración.-

 La exposición 'Los caballeros de Gamonal' ha inaugurado esta mañana el nuevo edificio municipal del pueblo antiguo de Gamonal. La muestra, organizada por la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, presenta los retratos de veinte miembros de la Cofradía de Nuestra Señora de Gamonal, montados a caballo y ataviados con sus escudos de armas y sus mejores ropajes, tal y como fueron pintados en los códices en pergamino que esta cofradía elaboró en el siglo XVI y que se conservan en la Biblioteca Nacional de España, en Madrid.

Esta muestra cuenta con el agradecimiento al Ayuntamiento de Burgos, por la cesión del espacio, y a la Institución Fernán González.

Esta exposición rinde homenaje al barrio de Gamonal y su relevancia histórico artística a través de estas obras singulares para recuperar el conocimiento de la cofradía y disfrutar de su legado. Se podrá visitar hasta el 3 de abril en horario de lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17 a 20 horas, y los sábados, de 11 a 15 horas.

Cofradía de Nuestra Señora de Gamonal

Esta institución fue creada en 1285 por Miguel Estébanez, un año antes de su muerte, y en memoria de su alma y de la de su mujer, doña Ucenda de Prestines, dos instituciones piadosas: la hermandad, localizada en la iglesia de Santa María de Gamonal, y un hospital, en el barrio de San Juan de la ciudad. Pertenecían a dos de las principales familias de Burgos del siglo XIII y eran típicos representantes de lo que se llamó caballería villana: controlaban los puestos políticos del concejo, desempeñaban cargos en la administración de los reyes de Castilla, eran miembros renombrados del cabildo catedralicio, ostentaban abundantes posesiones urbanas y rústicas y siempre aparecen citados entre los mayores mercaderes internacionales de Burgos. Los fundadores recibieron sepultura en el claustro de la Catedral de Burgos, pero, dos siglos más tarde, sus restos fueron trasladados a la capilla del Corpus Christi del templo.a cofradía se revitalizó a finales del siglo XV, adaptando su regla a los nuevos tiempos, a la par que reforzó su carácter grupal, solidario y de sociabilidad de la jerarquía mercantil burgalesa. Todos los alcaldes y regidores de la ciudad pertenecían personalmente o a través de algún familiar a esta cofradía, en la que estaban representados todos los miembros de las altas capas sociales: comerciantes, banqueros, aseguradores y oficiales del rey, además de alguna persona encumbrada por otros oficios, como los artísticos o intelectuales.

Códices

La Regla de la Cofradía de Nuestra Señora de Gamonal y memoriales de los Cavalleros Cofrades y el Libro en el que se pintan los cavalleros cofrades de la Cofradía de Nuestra Señora de Gamonal son dos de las piezas más valiosas, documental y artísticamente, que produjo esta cofradía. Al segundo de estos documentos, eminentemente gráfico y conocido como armorial, pertenecen las veinte figuras recogidas en esta exposición. Estos manuscritos se encuentran en la Biblioteca Nacional de España.

Los cofrades encargaron en el siglo XVI la elaboración de un libro armorial donde aparecieran retratados con sus respectivos escudos de armas y sus mejores ropajes. El ejemplo que siguieron fue, sin duda, el libro de la Cofradía de Santiago de Burgos, que comenzó a elaborarse en el siglo XIV. En el de Gamonal aparecen cuarenta y seis retratos de estilo manierista de caballeros ecuestres, pintados en color a toda página y miniados en oro y plata; algunos sin terminar. Dieciséis de estas estampas figuran con el personaje representado. Y otras tantas pueden identificarse por las armas de sus escudos.

Solo una mínima parte de los cofrades de Nuestra Señora de Gamonal se retrataron en dicho libro armorial. Según los capítulos de la regla de la hermandad y las listas conservadas de sus miembros el número de estos osciló en torna a cincuenta en cada año.

Los personajes representados en este libro pertenecen a los principales linajes de Burgos en los siglos XV y XVI. En su casi totalidad son mercaderes y los que no lo son tenían algún vínculo con el comercio y sus agentes.BURGOSNOTICIAS,

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.