Ir al contenido principal

Escuelas.

Hace tiempo que no se escucha la lengüeta doble en la calle San Lorenzo, donde está ubicada una de las dos sedes de la Escuela Municipal de Dulzaina. Tampoco se ve entrar ni salir a chavales con sus carpetas de la Casa de Cultura de Gamonal, donde se impartían las clases de la Escuela de Dibujo Mateo Cerezo. Estamos en noviembre y el curso no ha comenzado. Y tampoco se prevé que lo vaya a hacer pronto. Más de doscientas personas (un centenar por centro) se han quedado sin clases y, si no se remedia, también se quedarán sin escuela.

Los dos centros municipales permanecen cerrados desde hace meses al no tener fondos con los que sufragarse. Las escuelas están gestionadas por sendas asociaciones que se acogen a los convenios  que venían firmando con la Gerencia de Cultura (antes Instituto Municipal de Cultura) desde hace más de treinta años en el caso de Mateo Cerezo y cuarenta en el caso de la Dulzaina. Pero las actuales diferencias de criterio entre las asociaciones e Intervención han impedido justificar los convenios atrasados y atascados desde 2017 y, por lo tanto, recibir la cuantía económica correspondiente. Tras adelantar los gastos de los últimos ejercicios (2018, 2019 y parte del curso de la pandemia), ya no pueden seguir.

«Estamos desanimados», apunta el actual director de la Escuela de Dibujo Mateo Cerezo, Cristino Díez, que después de mantener varias reuniones con la Gerencia de Cultura e incluso con el alcalde, está a punto de tirar la toalla. «Probablemente cerremos definitivamente porque esta situación es insostenible», añade al recordar que el curso anterior ya no pudieron abrir sus puertas.

La presidenta de la Gerencia de Cultura, Rosario Pérez Pardo, afirma que el asunto «se ha desatascado», aunque estaríamos hablando de la teoría porque la dirección del centro aún no ha sido informada y no es solo solucionar los gastos de 2017 y firmar el convenio para este ejercicio;habría que saber si la Asociación de Artistas Plásticos de Gamonal piensa reclamar el dinero de los cursos posteriores.

Pinta peor la dulzaina. «Más peliagudo», afirma la concejala de Cultura, es el caso de la escuela musical. La justificación se complica  por una cuestión legal, dado que el centro ofrece los servicios a través de otra asociación. «Cada vez hay más exigencias, y lo que se pedía en 2016 hoy no es suficiente», añade reconociendo por otro lado que la Gerencia de Cultura desea mantener ambos proyectos por considerarlos «muy importantes».

Cuando la Escuela de Dulzaina retomó las clases tras la pandemia, en junio del año pasado, ya estaban angustiados. Contaron a este periódico que al no haber ingresado los 20.000 euros de los convenios de 2018 y 2019, habían dejado de pagar la luz y el agua y les habían cortado el teléfono. Ahora también les han apagado la músicaDB

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.