Ir al contenido principal

Educación.-

 La sostenibilidad ha entrado de lleno en los centros educativos como espacios idóneos para avanzar en la concienciación sobre las buenas prácticas medioambientales que después trasladar al ámbito particular o social. No son pocas las actividades que ya se realizan en este sentido a título particular, si bien tres colegios de la capital han querido dar un paso más al involucrares en el movimiento europeo Escuelas libres de plástico, que busca no solo reducir el uso de este material, sino también fomentar su reciclaje y finalmente erradicarlo cuando hay otras alternativas.

La convocatoria de adhesión parte de la Consejería de Educación a través de su participación como socio en un proyecto europeo Erasmus+ que culminará este año. La iniciativa busca promover estrategias de aprendizaje que faciliten la inclusión del alumnado y contribuir al abandono escolar temprano mediante acciones ecológicas a pequeña escala para reemplazar el plástico de forma permanente en los centros y los hogares. Con este fin se han sumado los colegios de la capital Fuentecillas, Francisco de Vitoria y Juan de Vallejo, teniendo en cuenta que estos dos últimos han sido reconocidos este año por la Junta como BITS (bilingües, inclusivos, tecnológicamente seguros y sostenibles).

Con el reto de prestar especial atención a este último campo, la directora del Juan de Vallejo, Beatriz Torres, destaca la importancia del proyecto por cuanto no solo atañe al profesorado, sino por el hecho de que los alumnos se convierten en protagonistas del mismo. Es así como los subdelegados de cuarto, quinto y sexto de Primaria formarán parte del llamado Consejo Medioambiental del centro en representación de sus compañeros (más de 700 escolares) en las reuniones que se mantendrán con otros colegios participantes. Será en estos foros en los que compartirán ideas, propuestas y actividades para eliminar la utilización del plástico en las escuelas, que después darán a conocer y explicarán al resto de estudiantes.

Las primeras ideas para poner en práctica van tomando forma. Torres explica que se han planteado acciones como sustituir los envases o bolsas de plástico del almuerzo por portabocadillos de tela, no llevar a clase botellas de agua de este material sino de cualquier otro reutilizable y eliminarlo por completo cuando lleguen celebraciones como los Carnavales.

En el proyecto participan socios de países como Turquía, Portugal, Lituania, España e Italia, donde recientemente se ha celebrado una reunión entre responsables educativos para compartir experiencias sobre la iniciativa. Porque, además de esas acciones prácticas, Torres destaca la labor de concienciación que se desarrollará en el aula en todas las etapas, donde se expondrán cuestiones como los problemas que se producen con su reciclado debido a que «su biodegradación no es tan real como se piensa».

La iniciativa recoge que las actividades se enmarquen dentro de un modelo pedagógico inclusivo con la participación «activa y consciente» de todo el alumnado.db 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.