Ir al contenido principal

Medio Ambiente,

 El equipo de Gobierno pospondrá hasta después de las fiestas de Navidad la implantación del sistema de recogida de residuos puerta a puerta en la hostelería. El área de Medio Ambiente acepta la petición del sector, que expresó su preocupación porque este nuevo método se pusiera en marcha en uno de los momentos de máxima actividad para sus negocios.

El concejal de Medio Ambiente, Josué Temiño, ha dado por buenos los argumentos de la Federación Provincial de Hostelería, que entienden que enero sí es un momento óptimo. En un principio llegó incluso a plantearse la implantación a finales de noviembre, pero eso quedó ya descartado.

Si bien la concesión está hecha, lo que ha querido dejar claro el área de Medio Ambiente es que el Ayuntamiento será inflexible y no tolerará que se depositen residuos en lugares no autorizados.

El primer aviso serio llegó el pasado mes de octubre, cuando la Policía Local estableció un dispositivo especial durante una semana con agentes uniformados y de paisano que acarrearon una decena de sanciones hacia aquellos comerciantes y hosteleros a los que se descubrió arrojando los residuos en lugares no autorizados. Por ejemplo, a los pies de un contenedor.

El levantamiento de estas actas provocó la apertura de expedientes sancionadores con multas que oscilarán entre los 600 y los 900 euros (según la interpretación que se realice de la ordenanza de residuos o de la nueva Ley).

La campaña estuvo enfocada en el comercio y en la hostelería, dos de los sectores que generan más residuos en la ciudad, y fundamentalmente se concentró en el depósito de cartón en la vía pública. Cabe recordar que desde hace años opera el sistema de recogida puerta a puerta para el comercio que con el nuevo contrato de recogida de basuras está contempla su extensión a bares, restaurantes y hoteles.

Lo que se quiere corregir es un mal hábito que se extiende desde hace mucho tiempo. Eso sí, no es justo meter a todo un sector en el mismo caso ya que la gran mayoría de los negocios deposita los residuos en los lugares habilitados. Los problemas se han generado sobretodo, en aquellas zonas con gran presencia de locales y clientela.

Industria. El siguiente paso que se quiere dar es el de implantar el sistema de recogida puerta a puerta en los polígonos industriales. Aquí se va más despacio ya que la labor informativa en las empresas, a las que hay que repartir los diferentes cubos que tendrán que guardar en el interior de sus instalaciones, está siendo más compleja.

La situación será especialmente novedosa para las pymes ya que las grandes compañías se encargan de la gestión de sus propios residuos, independientemente de que el Ayuntamiento, a través del contrato de basuras, visite estas fábricas para recoger residuos domésticos. La idea es que los polígonos no tengan contenedores en la calle.DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.