Ir al contenido principal

Plaza Santiago.

 La paciencia de la comunidad de propietarios del aparcamiento situado bajo la plaza Santiago se ha acabado y sus integrantes iniciarán una serie de protestas para exigir al equipo de Gobierno que dé una solución al problema de las goteras tras la fallida remodelación en la que se han invertido cerca de 2 millones de euros. 

En la asamblea celebrada el miércoles, a la que acudieron más de un centenar de personas, se acordó llevar a cabo concentraciones en la plaza, aunque todavía no se han cerrado fechas, así como colocar enormes pancartas en los diferentes accesos al estacionamientos para dar a conocer su situación. También tienen previsto buzonear octavillas explicando su problema. «Protestar es la única salida que nos queda después de que nos hayan mentido y tomado el pelo. Dijeron que se solucionarían las goteras que todavía quedan a corto plazo pero vemos que los meses están pasando y el problema va a más. Nos están causando muchos perjuicios», indicó el portavoz de la comunidad de propietarios. 

Exigen al concejal de Urbanismo, Daniel Garabito, que les facilite el informe externo encargado al Grupo de Investigación Auscultación, Instrumentación y Control de Estructuras (Ausinco) dependiente de la Universidad de Burgos para determinar el origen de las goteras y si el proyecto y la obra de remodelación de la plaza fueron los correctos. «Tenemos derecho a conocer su contenido. Estamos atados de pies y manos y judicialmente por ahora no podemos hacer nada, dado que el Ayuntamiento está diciendo al juez que está trabajando en la solución», añadió. 

El informe externo concluía que tanto el proyecto redactado por la empresa EIC como la ejecución por Construcciones Ortega se realizaron «correctamente», de modo que ninguna de las dos empresas tendrían responsabilidad alguna de las filtraciones de agua que todavía persisten en el aparcamiento ni tampoco de las grietas aparecidas en la superficie. Al parecer, el problema estaría en los movimientos que se producen en los forjados antiguos como consecuencia de las dilataciones y contracciones producidas por los cambios de temperatura. Tampoco el cambio del pavimento de asfalto fundido pulido previsto en el proyecto por aglomerado asfáltico, que se hizo sin modificar el contrato, habría tenido incidencia en las filtraciones. 

El Ayuntamiento tiene poco margen para reclamar a las empresas, de modo que el arreglo que tiene un coste entre 80.000 y 100.000 euros deberán asumirlo las arcas municipales. Por el momento, no hay partida presupuestaria para ello, lo que implica esperar a la primera modificación presupuestaria que previsiblemente se aprobará en abril. Los propietarios contratará a un abogado para reclamar judicialmente y exigen que se cierre ya la zanja abierta en la plaza. DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

EN ESTEBAN SAENZ DE ALBARADO

Esta tarde a las cinco y media ha quedado abierta al tráfico la prolongación de la Avenida Castilla y León a la altura de la Calle Esteban Sáez de Alvarado con Carretera Poza, poco más de medio kilómetro de longitud que va a servir para aliviar la circulación de uno de los ejes principales de la ciudad como es la calle Vitoria, además de complementarse con la Ronda Interior Norte. El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, señaló que la apertura de esta vía proporciona fluidez y seguridad a la zona norte de la ciudad. Además, su puesta en marcha era indispensable para un barrio tan populoso como el de Gamonal que necesita vías alternativas para hacer más llevadero su día a día. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón y medio de euros, ha sido uno de los proyectos que ha contado con financiación estatal del Plan E.