Ir al contenido principal

Parque Félix

 Aunque sus usuarios están más que resignados, el hartazgo por el lamentable estado en que se encuentra buena parte del parque Félix Rodríguez de la Fuente no deja de sulfurarlos. «Es una vergüenza. Hay sitios por los que no se puede pasar porque cualquiera se puede torcer un pie o caerse», sentencia Abilio, que suele acercarse a este espacio público casi todas las tardes. Allí se reúne con algún viejo amigo con el que pegar la hebra mientras observan el navegar de los patos, el vaivén cotidiano de quienes vienen y van. Y esos que vienen y van no lo hacen por determinados puntos del parque, porque es un peligro para caminantes, como la Roma de Rafael Alberti: los boquetes que han dejado los listones de madera rotos no son un juego de niños.

Prácticamente todo el entarimado está hecho unos zorros, lo que constituye un riesgo para el viandante a la vez que desnuda las vergüenzas de quienes deben velar por el decoro de los espacios que son de todos, de ahí que el actual equipo de Gobierno esté urgiendo a la empresa adjudicataria de la remodelación, RFS, a que formalice el último trámite administrativo que será el pistoletazo de salida para el inicio de las obras.Se trata nada más que de una firma, pero hasta que ésta no sea estampada no arrancará la actuación. «Queremos que la reforma empiece cuanto antes y por esto estamos urgiendo a la empresa para que cumplimente el trámite», señalan fuentes de la Concejalía de Vías Públicas.

Ya no sólo es que haya listones de madera rotos, descuajados o sencillamente ausentes: son numerosos los rincones verdes del parque en los que estos se acumulan, como basura que nadie se digna a recoger aunque ya no vayan a servir para nada. La imagen que proyecta el parque dedicado a la memoria y el legado del naturalista burgalés más universal es de todo punto lamentable.Ni los niños juegan en las partes más deplorables de la plaza ni los ancianos se atraven a hollarlas. Nadie en su sano juicio se atrevería. Para que no falte de nada en esta fotografía de la desidia y la calamidad, muchos de sus rincones están vandalizados y hay jardineras que sólo tienen de ellas el nombre: son secarrales. Tampoco las fuentes escapan a la mala imagen general del parque; sólo le salvan sus bellos árboles, algunos arbustos, los recintos ajardinados que sí han gozado de riego y el hecho de que sea habitado por los vecinos, toda vez que es un parque profundamente humanizado.DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...