Ir al contenido principal

Casco viejo de Gamonal.

 El que espera, desespera. Así dice el refrán castellano y, así, «desesperados» o «desesperanzados» se encuentran los propietarios del Pueblo Antiguo de Gamonal. Es la opinión de Gloria Burgos, presidenta de la asociación Conde Belveder, que agrupa a una treintena de dueños de solares y viviendas, muchas de ellas deshabitadas.

Cada mandato municipal que comienza, se parte prácticamente de cero porque las actuaciones que se han impulsado con el paso de los años no logran sacar del abandono a este pequeño pueblo, origen de Gamonal, que presenta una estampa muy semejante a cualquier localidad de la España vaciada. Sin embargo, este grupo de calles y plazas forman parte de una ciudad que mira para otro lado, mientras parte de su historia se descompone.Los propietarios quieren quitarse las casas de encima», asegura Burgos, que señala que son pocos los que han visto viabilidad a una restauración, aunque algunas se han impulsado con éxito en los últimos años.

En estos momentos, esperan ansiosos una reunión con la alcaldesaCristina Ayala, y los nuevos responsables de Urbanismo, tras las pasadas elecciones de mayo. Esta vecina de Gamonal explica que ya han solicitado hace un mes la cita, pero asegura que no han recibido, hasta ahora, respuesta alguna. «No sabemos nada sobre los planes de Ayala para el Pueblo Antiguo y nos tememos que la alcaldesa no tenga interés por invertir en Gamonal», afirma un tanto pesimista sobre el futuro.De esta manera, se muestra partidaria de seguir insistiendo en hablar con la actual Corporación y, según añade, si no hay ideas nuevas verían con buenos ojos retomar la propuesta que realizó el PSOE en el pasado mandato y, que por la convocatoria de las elecciones, no llegó a materializarse.El área de Urbanismo, que presidía Daniel Garabito, presentó un concurso público para permutar solares o casas por un aprovechamiento urbanístico en una parcela municipal de la zona de Coprasa. Ningún propietario se mostró interesado en aquella opción, pero a continuación se planteó la posibilidad de ofrecer dinero por suelo con la finalidad de que el Ayuntamiento de Burgos se hiciese con algunas propiedades para construir entre 15 y 20 viviendas para jóvenes.

Ese planteamiento ya llegó en mayo de 2023 y, por tanto, se quedó condicionado a que el PSOE volviera a estar en el Gobierno de la ciudad. De la Rosa aspiraba a hacerse con varios solares e inmuebles, un máximo de 1.500 metros cuadrados, y pensaba que las viviendas para jóvenes eran una manera de revitalizar la zona. Con ese impulso público se esperaba que la iniciativa privada se animase a moverse e invertir.

Desde Conde Belveder no llegaron a conocer más detalles y, por tanto, no saben la cuantía económica que se podría ofrecer por las propiedades y, por tanto, si se iba a despertar mayor interés que con la permuta de terrenos, pero es una vía que les gustaría explorar.EL CORREO DE BURGOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.