Ir al contenido principal

Cabalgata nocturna.

 «Queremos que sea una Cabalgata ágil, que sea bonita y no se haga excesivamente larga». Este es el deseo que expresaba la alcaldesa Cristina Ayala en su visita a la nave, donde se están elaborando siete de las nueve carrozas que desfilarán el próximo viernes 28 de junio en la Cabalgata de Fiestas.

Finalmente, saldrá desde la Casa de Cultura de Gamonal a las 21.30 y tomará el camino habitual de siempre, por la calle Vitoria para acabar en la Plaza de Mío Cid. La hora de partida está pensada para que puedan comenzar a lucir las carrozas con el montaje de iluminación. «Las Peñas saben que se deben ajustar a un horario. Eso va a ayudar a que deje un buen sabor de boca y no se haga larga», explica la alcaldesa

Las carrozas ultiman los detalles

Las carrozas ultiman los detalles©TOMAS ALONSO

Se elimina la grada de las autoridades para agilizar la bajada que podrán contemplar el desfile desde los balcones del Teatro Principal

Una cabalgata que contará con la participación de los grupos que acompañan a las peñas, aunque para acelerar la marcha se ha pensado reorganizar el desfile para que se formen cinco filas de personas, en lugar de las dos habituales

La duración ajustada a la sesión de fuegos artificiales es una de las cuestiones que preocupan a las Peñas.  Por la experiencia de años pasados, ven complicado que sea así. «No sé si seremos capaces de bajar tan deprisa», apunta Alberto Antón, Presidente de la Peña de los Chamarileros, «vamos a llegar cayéndonos los fuegos encima del poliespam, y eso me da miedo». Una preocupación que comparte también la Peña Jóvenes de Gamonal, Carolina Jiménez, «es lo que nos da miedo. Nos han metido en el recorrido con los fuegos incluidos, no creo que sea posible. Esperamos que retrasen el inicio de los fuegos, como hemos pedido», explica.

Las carrozas lucirán de día y de noche

Las carrozas lucirán de día y de noche©TOMAS ALONSO

Algunas de las Peñas ya habían desfilado en Reyes

Algunas de las Peñas ya habían desfilado en Reyes©TOMAS ALONSO

Queda por decidir cuándo se  conocerá la decisión final del jurado. Las Peñas consideran que es otro de los puntos que debe ajustarse a la nueva hora, ya que si las carrozas llevan luces, los jueces deben verlas desfilar con la noche cerrada  para poder evaluar   el resultado.  Posiblemente,  la decisión final  se conozca al final del recorrido-


el correo de burgos,.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

EN ESTEBAN SAENZ DE ALBARADO

Esta tarde a las cinco y media ha quedado abierta al tráfico la prolongación de la Avenida Castilla y León a la altura de la Calle Esteban Sáez de Alvarado con Carretera Poza, poco más de medio kilómetro de longitud que va a servir para aliviar la circulación de uno de los ejes principales de la ciudad como es la calle Vitoria, además de complementarse con la Ronda Interior Norte. El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, señaló que la apertura de esta vía proporciona fluidez y seguridad a la zona norte de la ciudad. Además, su puesta en marcha era indispensable para un barrio tan populoso como el de Gamonal que necesita vías alternativas para hacer más llevadero su día a día. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón y medio de euros, ha sido uno de los proyectos que ha contado con financiación estatal del Plan E.