Ir al contenido principal

Colegios.

 El colegio público Fernando de Rojas ha sido uno de los 30 centros de España reconocidos con los premios Bienestar Emocional del Ministerio de Educación. El proyecto distinguido, titulado Con Ibáñez leo, me divierto y el sentido del humor alimento, se desarrolló durante el curso pasado en torno al mundo del cómic y el fomento de la lectura, contando para ello con la implicación de la librería La Llave.

La ceremonia de entrega de las distinciones, a la que ha acudido una representación del centro burgalés, ha tenido lugar este miércoles dentro del IX Congreso Estatal de Convivencia Escolar que se celebra en la Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla-La Mancha (Toledo). El encuentro reúne a medio millar de docentes y expertos en el ámbito educativo con el fin de intercambiar experiencias y generar conocimiento, así como establecer vínculos de colaboración entre agentes e identificar buenas prácticas.

Estos premios, que cumplen su segunda edición, buscan poner en valor proyectos que contribuyan a la promoción y el cuidado del bienestar emocional de la comunidad educativa. A través de la música, el cuidado y disfrute de la naturaleza, el juego y otras herramientas, trabajan aspectos como la gestión de las emociones, el autocuidado, la convivencia o la salud mental.

La convocatoria ha atraído la atención de cerca de 300 centros de todo el territorio nacional en sus dos categorías, la de Infantil y Primaria, y la de Secundaria y FP.

DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

EN ESTEBAN SAENZ DE ALBARADO

Esta tarde a las cinco y media ha quedado abierta al tráfico la prolongación de la Avenida Castilla y León a la altura de la Calle Esteban Sáez de Alvarado con Carretera Poza, poco más de medio kilómetro de longitud que va a servir para aliviar la circulación de uno de los ejes principales de la ciudad como es la calle Vitoria, además de complementarse con la Ronda Interior Norte. El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, señaló que la apertura de esta vía proporciona fluidez y seguridad a la zona norte de la ciudad. Además, su puesta en marcha era indispensable para un barrio tan populoso como el de Gamonal que necesita vías alternativas para hacer más llevadero su día a día. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón y medio de euros, ha sido uno de los proyectos que ha contado con financiación estatal del Plan E.