Ir al contenido principal

Valencia-

 150 toneladas de alimentos, agua y utensilios es el saldo solidario de Burgos ante la catástrofe provocada por la DANA en varias localidades de Valencia. Esa es la cantidad de ayuda que, canalizada por el Ayuntamiento de Burgos, lograban reunir ciudadanos y empresas, volcados todos con la causa, en apenas una semana de frenética actividad.

La edil Milagros del Campo, como responsable de Voluntariado, hacía un balance más que satisfactorio de la respuesta de los burgaleses a la llamada de emergencia lanzada por el Consistorio, que quiso agradecer, tanto en términos generales, como a título particular con nombres y apellidos de implicados que hacían posible la puesta en marcha de un operativo que se 'traducía' en 300 palés. 

Del Campo detalló que, iniciada la campaña el 31 de octubre, se abrían seis líneas de coordinación. Así, mientras desde Alcaldía se gestionaba la acción "logística a gran escala" con la colaboración de varias compañías de transporte, la Oficina de Voluntariado se encargaba de captar colaboradores desinteresados para recibir y organizar la ayuda en los cuatro puntos habilitados. "Superamos el millar con rapidez y hubo que cerrar la petición porque era imposible movilizar a tal volumen de gente", indicaba la concejal.

Además, se trabajó con distintas asociaciones, con el soporte de Protección Civil, y se contactó con particulares que ofrecían su apoyo o instalaciones, lo que elevó el número de voluntarios a 1.500. El personal de los cívicos colaboró "reportando incidencias y necesidades" y se hizo un gran esfuerzo en el ámbito de la comunicación, pues los anuncios sobre el tipo de material que se precisaba fue cambiado a lo largo de la semana y era preciso difundirlo. "Las redes sociales han sido nuestro altavoz", destacaba Del Campo.

Al dispositivo general se sumaban los desplazamientos específicos de Bomberos y el GREM, la guinda 'profesional' a una "explosión de solidaridad" burgalesa que superaba todas las previsiones. "Pensábamos llenar los cívicos durante el fin de semana y tener varios días para organizar el material, pero a las dos horas ya no cabía más y hubo que adaptarse", indicaba la edil, para señalar como complicaciones la proliferación de iniciativas particulares que dificultaban la coordinación, la continua modificación de las necesidades en la zona y la aparición de informaciones contradictorias, "que teníamos que atajar a través de redes sociales".

No se ha podido desplazar todo lo recabado a Valencia, a petición de los ayuntamientos y lo que aún falta por enviar aguarda su turno en el parque de maquinaria de la Junta de Castilla y León. Partirá  rumbo al levante "cuando desde allí nos trasmitan la necesidad, pues ahora no son capaces de absorber esta ola de ayuda no solo de Burgos, sino de municipios de todo el país", apostilló Del Campo.

EL CORREO DE BURGOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

ES NAVIDAD...

A LAS 20:00 HORAS, CASA DE CULTURA DE GAMONAL, MUSICA PRESENTACION DE SU NUEVO DISCO CARABO:DESPACITO.RITMOS LATINOS .ENTRADA TRES EUROS.A LAS 20:00 HORAS , PLAZA MAYOR.CANTANDO LA NAVIDAD.CORAL PINTOR LUIS SAEZ En la imagen, BELEN situado en la PEÑA JOVENES DE GAMONAL.