Ir al contenido principal

Donacion de sangre.-

 El apagón del lunes obligó a suspender las extracciones de sangre en los puntos fijos de donación durante todo el día, según información oficial, y dejó las reservas en situación crítica, en una semana ya compleja de por sí por el festivo de ayer y el puente para los escolares. Así, desde el Centro de Hemoterapia y Hemodonación, con sede en Valladolid y responsabilidad en la gestión de todo lo que tiene que ver con la sangre en Castilla y León, están pidiendo a los donantes una muestra más de su ya reconocida solidaridad. Los grupos con mayor urgencia son los más frecuentes: el A+, 0+, A- y 0-, para los que reclaman bolsas «lo antes posible», porque las existencias se agotan. En los otros cuatro tipos (B+, B-, AB+ y AB-) también hay necesidad -el nivel de reservas se representa con color amarillo- pero se da algo más de margen y se insta a los donantes a acudir «en próximos días».

En el caso de Burgos, hoy se puede poner el brazo en el horario habitual en el punto fijo de extracción, en el Divino Valles (junto a la entrada del PAC de Atención Primaria) y mañana habrá colecta extraordinaria en Trespaderne, en la planta baja del Ayuntamiento, de 09.45 a 13.30 horas. El domingo, 4 de mayo, se podrá aportar en el hospital de Aranda (Santos Reyes), de 9.30 a 13.30 horas.

Los hospitales de Castilla y León necesitan unas 450 bolsas de sangre por jornada y lo habitual es que cada día se produzcan alrededor de 500 donaciones. Pero la prolongada falta de suministro del pasado lunes (en la capital, cinco horas y más en numerosos pueblos de la provincia) cortó también el flujo de aportaciones y provocó una pérdida de reservas que obliga a demandar aportaciones extraordinarias. Ahora bien, fuentes oficiales del Centro de Hemoterapia y Hemodonación han aclarado en diversas ocasiones que cuando se hacen este tipo de llamamientos perentorios hay bolsas suficientes para cubrir la demanda de entre 3 y 5 días. El problema ahora es que la interrupción de donaciones se produjo en una semana compleja, ya que los puntos de extracción no abren los festivos y, en general, tampoco los fines de semana.

A esto hay que añadir que la semana que viene debería retomarse la actividad hospitalaria habitual, ralentizada las últimas tres semanas por la sucesión de festivos y puentes: Semana Santa, Día de la Comunidad y Día del Trabajador.DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

CASO :ASESINATO TEODORO TEJEDOR

Visto para sentencia el juicio por el homicidio de Teodoro Tejedor y otros delitos Las acusaciones particulares repasan las circunstancias que, a su juicio, implican directamente a Ionel P. y vinculan a Mariam B. • Insisten en la validez de las pruebas 19 años y medio interesa la Fiscalía para Pele, desvinculado del robo del G-3. La familia de Tejedor le acusa de asesinato y pide 35 años. Él pide la absolución y, como mucho, ve un homicidio imprudente. Pasadas las 3 de la tarde de ayer, quedó visto para sentencia el juicio contra los 4 acusados de formar parte de la banda que supuestamente acabó con al vida de Teodoro Tejedor el 23 de septiembre de 2006, robó y apaleó a otra hostelera 2 días antes y practicó un butrón para sustraer prendas por valor de casi 5.000 euros en la tienda Discóbolo Sport de Gamonal el fin de semana precedente.Cinco horas antes, había comenzado la octava y última sesión de la vista oral con los informes finales de las 2 acusaciones particulares, que representa...