Al igual que sucediera con Parralillos, la barriada Inmaculada no ha logrado finalmente impulsar un Área de Regeneración Urbana (ARU) como sí lo hicieron los barrios de Río Vena o San Cristóbal y el Casco Histórico con el PECH. Sin embargo, los vecinos de 18 bloques (planta baja más cuatro pisos) han logrado más de 3 millones de euros de fondos europeos Next Generation, que concede el Estado y tramita y gestiona la Junta de Castilla y León, para rehabilitar sus edificios y mejorar la eficiencia energética. La eliminación de barreras con la instalación de ascensores tendrá que esperar por ahora.
Las obras ya se han iniciado en el portal número 1 de la calle Blanca de Castilla, que fue el primero que recibió la ayuda de 200.000 euros, donde se han cambiado las ventanas y las galerías y en las próximas semanas se cubrirán las fachadas y se arreglarán las cubiertas. De manera paralela se irán acometiendo el resto de los bloques sin pausa, dado que las obras deben concluir en un año, según confirmo el arquitecto Diego Herrero, del agente rehabilitador Rehabitat, que ha diseñado y tramitado la intervención y las ayudas.
De la rehabilitación se harán cargo dos empresas especializadas que tienen ante sí un importante reto para acometer las obras. Los edificios carecen de aislamiento lo que hace que se produzcan condensaciones que perjudican la salud y pérdida de calor, de ahí que la intervención en las fachadas y la mejora del aislamiento servirá para evitar estos problemas de humedades y ahorro en el gasto de energía. Se instalará una fachada ventilada con anclaje oculto y despieces de gran formato mientras que las ventanas y galerías se renovarán por otras de triple aislamiento.
Además se colocarán tendederos con lamas decorativas que ocultarán el tendido de la ropa y el cableado aéreo existente, que cruza de edificio a edificio, que se dejará previsto para poder soterrarlo en un futuro.
La subvención aportará el 80% del coste para la mayoría de los vecinos, aunque en otros casos llegará al cien por cien en función de la renta de los vecinos. Con la actuación en estos 18 bloques se inicia una importante transformación de una barriada construida en los años 60 por el Patronato Benéfico de Francisco Franco en un solar de 50.000 metros cuadrados que el Ayuntamiento cedió en las antiguas Eras de Gamonal. DB
Comentarios