Ir al contenido principal

Obras.

 El equipo de Gobierno del PP se despide del curso político con más de una quincena de medianas y grandes obras en marcha, cuya ejecución superará este año tranquilamente los veinte millones de euros, y deja para el final del presente ejercicio también una importante tarea ya que en el último tramo del año deberá impulsar entre diez y quince actuaciones que están pendientes, pero que han contado con  partida presupuestaria.

En lo que respecta con la tarea que está encarrilada, más allá de los apuros que puedan presentarse con los plazos para justificar fondos europeos, el Ejecutivo municipal ha encarado prácticamente el ecuador del verano con máquinas sobre el terreno en el bulevar, donde se está ejecutando la conexión con el Barrio del Pilar, y en otras obras millonarias como las del futuro centro cívico de Fuentecillas, la renovación de la sede de Policía Local y Bomberos, la última fase de Alcalde Martín Cobos, los párking disuasorios del Silo y de Las Torres o la Zona de Bajas Emisiones. Un listado al que se suman, entre otros, los carriles bici de la avenida de la Constitución y del entorno del Hospital Militar, el puente del Castillo, los contenedores soterrados y en breve se iniciará la intervención para atajar el problema de las grietas en Villatoro.

Los deberes pendientes más importantes tienen que ver con los pasos administrativos que se den de cara a lograr avances que permitan licitar a finales de este año o principios del próximo la construcción del futuro Mercado Norte o la peatonalización de la calle Santander.

Pero más allá de los proyectos estrella del Gobierno del PP, en el presupuesto de este 2025 y en la modificación de crédito que se aprobó de manera definitiva a mediados de año hay una decena de obras que tendrán que impulsarse en estos meses para cumplir con la hoja de ruta diseñada en las cuentas municipales.

Especialmente importante, en tanto que su no ejecución genera problemas a los vecinos, es sacar adelante las obras para acabar con las filtraciones de la plaza Santiago. De la misma manera que el final de año debería servir para iniciar los trabajos para reformar la base de Protección Civil o para construir el nuevo centro dedicado a la enología y la gastronomía en el Asador de Aranda.

Está pendiente también la rehabilitación del edificio municipal de San Cristóbal que se quiere dedicar a vivienda joven, de los vestuarios de las pistas de tenis de Río Vena, las pasarelas del Plantío y del Humedal de Fuentes Blancas, los 2,5 millones de euros en inversiones para los distritos o el carril bici de la avenida de la Industria. Mejor no hablar del polideportivo de San Pedro y San Felices, ya que año tras año aparecen partidas en los presupuestos, pero no se ven avances.

En los que sí son buenas las perspectivas es con que se pueda iniciar a final de año la obra del acceso peatonal a Cortes y la de la actuación del tramo 'low cost' del bulevar. También se profundizará en la compra de suelo en el Pueblo Antiguo de Gamonal.

Más allá de todas estas actuaciones recogidas en el presupuesto, el Ejecutivo maneja muchas otras propuestas que a medida que avanza el mandato se complica su ejecución para la actual legislatura.DB

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

EN ESTEBAN SAENZ DE ALBARADO

Esta tarde a las cinco y media ha quedado abierta al tráfico la prolongación de la Avenida Castilla y León a la altura de la Calle Esteban Sáez de Alvarado con Carretera Poza, poco más de medio kilómetro de longitud que va a servir para aliviar la circulación de uno de los ejes principales de la ciudad como es la calle Vitoria, además de complementarse con la Ronda Interior Norte. El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, señaló que la apertura de esta vía proporciona fluidez y seguridad a la zona norte de la ciudad. Además, su puesta en marcha era indispensable para un barrio tan populoso como el de Gamonal que necesita vías alternativas para hacer más llevadero su día a día. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón y medio de euros, ha sido uno de los proyectos que ha contado con financiación estatal del Plan E.