La mejora de viaducto de la avenida Alcalde Martín Cobos, que está desarrollando el Ministerio de Transportes desde finales del pasado abril, con un plazo de ejecución de 12 meses, mantiene cerrados dos carriles de circulación en la vía para facilitar el trabajo en una de las secciones del puente. Cuando se complete esa parte de la obra, será el otro lado el que se cierre al tránsito de vehículos.
Con una inversión de 3,8 millones de euros con el IVA incluido, los operarios de las empresas adjudicatarias, Construcciones y Obras Llorente y Pavasal Empresa Constructora, están trabajando en 500 metros lineales de calzada para modificar la sección transversal actual por otra donde se reordena la disposición de aceras con los estándares de accesibilidad. Además, conlleva la construcción de un nuevo carril bici que se unirá al ejecutado con inversión municipal en toda esta vía, que comunica San Cristóbal con La Ventilla. De este modo, se mejoran los itinerarios peatonales y se fomentan alternativas de movilidad sostenibles y activas.Está prevista la mejora en la integración paisajística de la vía, revitalizando el ecosistema urbano y consiguiendo una mejora calidad de vida de los ciudadanos.
El eje principal de la calzada estará formado por dos carriles para vehículos de 3,40 metros cada uno, una acera de 2,60 metros y carril bici de 2,60 metros con una zona de separación entre el tráfico y el carril bici de 0,40 metros.
Asimismo, las obras incluyen la reparación y protección de la estructura del puente tanto del hormigón como de sus armaduras, impermeabilización del tablero, mejora del drenaje, sustitución de juntas de dilatación, reparación y protección de las barandillas y extendido de capa de rodadura sobre el tablero impermeabilizado.
La actuación se financia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del apartado de «sostenibilidad, eficiencia energética y acción contra el ruido». Cuando transportes finalice las actuaciones, cederá la vía al Ayuntamiento de Burgos y pasará a ser de titularidad municipal. EL CORREO DE BURGOS
Comentarios