La plaza Santiago, en Gamonal, se ha convertido en un problema para las últimas corporaciones municipales desde sus fallidas remodelaciones en 2006 y 2021. El actual equipo de Gobierno del PP busca una salida para reparar definitivamente la goteras del aparcamiento subterráneo y eliminar las grietas en el pavimento después de que el concurso convocado el pasado mes de junio quedara desierto. La hoja de ruta será un procedimiento negociado sin publicidad al que se invitará a siete empresas con el objetivo de que alguna de ellas quiera ejecutar la obra.
El presupuesto base de licitación se fijó en 488.543 euros y con un plazo de ejecución de cinco meses. El concejal del área, Juan Manuel Manso, considera que el precio es competitivo y no ha sido la razón por la que ninguna empresa ha optado al concurso. Si finalmente tampoco hay firmas interesadas en ejecutar esta obra, el edil tiene previsto reunirse con la comunidad de propietarios para llevar a cabo dos actuaciones a través de un contrato menor consistente en dejar la ventilación en superficie (la zona que está vallada) y colocar unas chapas para que el agua no vaya a los coches sino que se reconduzca por el interior del párking. «Desde que se abrió esta zona no se ha producido deterioro, dado que la cámara está ventilando», indicó.
El concejal de Urbanismo asegura que sería una medida provisional a la espera de que se pueda actuar de manera definitiva modificando el proyecto. «No podemos hacer más. Informaremos al juez de los pasos que estamos dando para cumplir la sentencia», añadió.
De este modo, el arreglo se vuelve a retrasar, dado que el concurso negociado sin publicidad tardará al menos cuatro meses en lanzarse y resolverse. No obstante, Manso reconoce que «cualquier intervención que se realice será un parche», como consecuencia del mal resultado de la remodelación del mandato anterior.
El proyecto para esta intervención que prevé solucionar los problemas de la remodelación de la plaza en 2021 fue redactado por la ingeniería EIC y supervisado por el Grupo de Investigación Auscultación, Instrumentación y Control de Estructuras de la Universidad de Burgos (Ausinco), contempla la demolición de las zonas de la plaza de Santiago que se encuentran en peor estado y la reparación de la superficie dañada con la instalación de nuevas juntas de dilatación, un total de cuatro, así como una intervención en la zona central elevada.
Además, se decidió que la actuación no afectaría a la totalidad del pavimento de la plaza y los trabajos se centrarían solo en las zonas deterioradas debido a su alto coste. Estaba prevista su sustitución por una mezcla bituminosa en caliente para que quede con el mismo acabado del resto de la plaza. Además, se incluía la impresión de líneas de colores para disimular los arreglos realizados.
Cabe recordar que la última remodelación de la plaza Santiago se inició en verano de 2020 y concluyó en septiembre de 2021 con un coste de 2 millones de euros. Sin embargo, el resultado no fue el esperado al presentar tres deficiencias: la persistencia de al menos cuatro goteras en el aparcamiento subterráneo, la aparición de enormes fisuras en la superficie y pequeños abombamientos en diferentes puntos del espacio público.
El Ayuntamiento tiene que afrontar su reparación después de que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 desestimara la demanda de lesividad. El juez consideró que no había ninguna razón para que la administración local se quisiera «desdecir» de un acto administrativo propio. También se descartó la responsabilidad de la adjudicataria, Construcciones Ortega, al haber ejecutado las obras en base al proyecto y atendiendo a los criterios de la dirección facultativa y de los técnicos municipales.
Los problemas se achacan a la «compleja» respuesta de los forjados a las variaciones térmicas.DB
Comentarios