Ir al contenido principal

Robos.-

 A la misma hora y en el mismo lugar. Dos chicas jóvenes se han convertido desde hace semanas en el terror de los adolescentes de Gamonal. A lo largo de este verano se han forjado una fama que no ha tardado en llegar a oídos de la Policía Local. Cuando el sol está a punto de caer, persiguen a chavales que se reúnen en el entorno de Francisco Grandmontagne para pegarles y robarles. Los agentes ya las han identificado. 

En el cuerpo municipal comenzaron a denunciarse estos hechos hará ya algunas semanas. Según los denunciantes, principalmente los padres de las víctimas, dos chicas jóvenes se habían acercado a los menores y sin mediar mucha palabra y con una actitud violenta se dedicaban a robarles lo que lleven encima, principalmente dinero. Lo hacen, casi siempre, en el entorno de Francisco Grandmontagne a última hora de la tarde, entre las 8 y las 9. 

Al producirse varias denuncias, y generarse entre los menores del barrio cierto revuelo por la presencia de estas dos chicas, la Policía Local decidió incrementar su presencia en la zona con un doble objetivo: prevención e identificación de las sospechosas. Pues bien, hace unos días se consiguió dar con ellas, aunque por lo visto volvieron a las andadas. 

Desde la jefatura se ordenó hacer una especie de dispositivo especial de vigilancia (tanto uniformada como de paisano) enFrancisco Grandmontagne para observar cómo actuaban y ver si se las puede imputar algún tipo de infracción.

Esta problemática es muy similar a la que hace unos meses se produjo en la zona sur-oeste de la ciudad -también en el Castillo-, aunque en ese caso era un solo menor quien se dedicaba a generar miedo entre adolescentes tanto en la calle como en los exteriores de los institutos. La Policía Local también llevó a cabo un operativo especial de vigilancia para identificarle, aunque en aquella ocasión llegaron a interceptarle más de una decena de veces. 

Su modus operandi era muy similar al de estas dos chicas de Francisco Grandmontagne. Abordaba a los menores y de forma intimidatoria y violenta, que incluso llegaba a la agresión física, robaba móviles, dinero y hasta bicicletas. De hecho, una de sus víctimas llegó a sufrir la sustracción de una bici de montaña especial para descensos valorada en 3.500 euros. La rápida actuación de unos agentes permitió darle caza a pocas calles de allí. Aunque dejó el botín abandonado para darse a la fuga, consiguieron darle el alto y sumar otro epígrafe más a su larga lista delictiva. SB

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

EN ESTEBAN SAENZ DE ALBARADO

Esta tarde a las cinco y media ha quedado abierta al tráfico la prolongación de la Avenida Castilla y León a la altura de la Calle Esteban Sáez de Alvarado con Carretera Poza, poco más de medio kilómetro de longitud que va a servir para aliviar la circulación de uno de los ejes principales de la ciudad como es la calle Vitoria, además de complementarse con la Ronda Interior Norte. El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, señaló que la apertura de esta vía proporciona fluidez y seguridad a la zona norte de la ciudad. Además, su puesta en marcha era indispensable para un barrio tan populoso como el de Gamonal que necesita vías alternativas para hacer más llevadero su día a día. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón y medio de euros, ha sido uno de los proyectos que ha contado con financiación estatal del Plan E.