Ir al contenido principal

Drogas.-

 El pasado mes de mayo, la Policía informaba de una operación, bautizada, con clara intención, 'Bambalina', en la que los agentes del Grupo de Estupefacientes de la comisaría de Burgos se habían incautado de 33,6 gramos de heroína. Era la primera incautación en Burgos desde el año 2022, cuando durante el desmantelamiento de un punto de venta de droga se aprehendieron de 32,7 gramos de esta sustancia, cantidad muy parecida a la del pasado mayo. En ambos casos se trata de cantidades pequeñas, pero la Policía recuerda siempre que esta droga se vende por micras, por lo con estas cantidades incautadas se podrían haber sacado más de 300 dosis. 

El que se distribuya en micras indica, según el jefe del Grupo de Estupefacientes de la comisaría de Burgos, que lleva "aparejada la mezcla" con otras sustancias, habitualmente con cocaína. Y esto, "si cabe, la convierte en más peligrosa. Todas las sustancias aisladas son malas y peligrosas, pero mezcladas todas potencian sus efectos adversos". 

La combinación de estas drogas, cocaína y heroína, se conoce con el término inglés 'speedball'. El porqué de esta mezcla radica en que la "heroína es un depresor y la cocaína es un estimulante". Esto puede pasar entre consumidores habituales de cocaína que hayan adquirido tal grado de tolerancia a esta droga y "para conseguir el mismo efecto tienen que ir aumentando la dosis". Cuando se tiene un largo historial de consumo de cocaína "ese aumento de dosis lo que conlleva es un mayor coste". La manera de contrarrestarlo es mezclarlo con heroína. La mezcla potencia los efectos de ambas drogas, "buscar un efecto más rápido, más explosivo". La realidad es que es "muy peligroso", por lo que el peligro de una muerte por sobredosis aumenta.

Lejos está esa imagen de los consumidores de heroína que arrasó en los años 80 del pasado siglo. No obstante, el responsable del Grupo de Estupefacientes de la comisaría de Burgos también apunta que la «heroína sigue siendo igual de peligrosa que en los años 80». En este sentido, la relación entre el consumo de drogas y delincuencia tiene que ver más con el tipo de sustancia que consume el delincuente, que «es múltiple», ya que puede combinar cocaína, alcohol, hachís o heroína.

Lo que tiene claro es que la heroína es una droga residual, ya que desde el año 2022 no se había incautado este tipo de sustancia, más allá de los 4 kilos que se incautaron en el año 2018 en una operación conjunta entre la Policía y la Guardia Civil. Y hay que tener en cuenta que el Grupo de Estupefacientes de la Comisaría de Burgos lleva a cabo entre 10 y 14 operaciones, por lo que si el consumo de heroína «estuviese más extendido nos lo hubiésemos encontrado en las mismas operaciones».

Lo que sí indican las estadísticas del Ministerio del Interior es que en el primer semestre de este año hubo un descenso del tráfico de drogas de más del 50%, aunque estos mismos datos apuntan a que el pasado año se constató la presencia de sustancias inéditas como la eticiclidina (PCE), único alijo incautado en España. O los 3.275 gramos de 2-MMC, el 91,66% del total decomisado a nivel nacionalEL CORREO DE BURGOS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARKING DE LAVADEROS: EL PRINCIPIO DEL FIN

El plazo para presentar ofertas al procedimiento de negociado del aparcamiento de Lavaderos concluía ayer a las 13 horas. Y fue poco antes cuando la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Excavaciones Saiz, Jopisa, BSA y Seymed llevaron la suya al Ayuntamiento. La noticia fue valorada ayer «muy positivamente» por el concejal de Fomento, Javier Lacalle. Y es que hay que recordar que el anterior concurso quedó desierto, tal y como avanzó este periódico el pasado mes de agosto. El siguiente paso va a ser el análisis por parte de los servicios técnicos de la oferta presentada y, si cumple todos los requisitos, la adjudicación se llevara cabo en enero, como explica el concejal que, se muestra «prudente» al respecto. En el caso de que el proceso saliera adelante, el siguiente paso sería la redacción del proyecto básico y de ejecución. Con ello, el horizonte que baraja el equipo de Gobierno municipal para iniciar las obras sería principios del verano de 2010.

PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE BURGOS

El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha dado el visto bueno a la liquidación del convenio con la empresa Aragón Izquierdo, en relación con la construcción del Polideportivo y del Centro Cívico de Gamonal-Norte, de tal modo que se desbloquea el procedimiento para iniciar los trámites administrativos e incluir ambos proyectos en el Plan E y en los Presupuestos Municipales 2010, respectivamente.A principios de este año, Aragón Izquierdo anunció que no se podía hacer cargo de la construcción de ambas dotaciones por motivos económicos. Desde entonces, el Ayuntamiento de Burgos ha estado negociando con la empresa para encontrar una salida al margen de los Tribunales, y, finalmente, el acuerdo se alcanzaba antes del Puente de la Constitución. El Ayuntamiento de Burgos recupera una de las parcelas que formaban parte de la permuta del convenio, concretamente la situada en los entornos del Parque Europa, y consigue otras dos para la construcción de Vivienda Protegida. Del mismo modo, según ha exp...

EN ESTEBAN SAENZ DE ALBARADO

Esta tarde a las cinco y media ha quedado abierta al tráfico la prolongación de la Avenida Castilla y León a la altura de la Calle Esteban Sáez de Alvarado con Carretera Poza, poco más de medio kilómetro de longitud que va a servir para aliviar la circulación de uno de los ejes principales de la ciudad como es la calle Vitoria, además de complementarse con la Ronda Interior Norte. El alcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, señaló que la apertura de esta vía proporciona fluidez y seguridad a la zona norte de la ciudad. Además, su puesta en marcha era indispensable para un barrio tan populoso como el de Gamonal que necesita vías alternativas para hacer más llevadero su día a día. Esta nueva infraestructura, con un coste de un millón y medio de euros, ha sido uno de los proyectos que ha contado con financiación estatal del Plan E.