Una mala noticia llegaba al Ayuntamiento de Burgos esta mañana antes del comienzo de la reunión de la comisión municipal de seguimiento de los fondos europeos. El proyecto 'Distrito Joven', relacionado con la regeneración urbanística del Pueblo Antiguo de Gamonal a través de la edificación de vivienda para jóvenes, con el que se concurrió a al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) no ha conseguido financiación europea.
El equipo de Gobierno está decidido a recurrir la resolución del Ministerio de Hacienda y a reclamar explicaciones técnicas sobre la puntuación que ha obtenido el plan de actuación integrado (PAIs) presentado desde Burgos para la mejora del Pueblo Antiguo de Gamonal. El concejal Ángel Manzanedo, visiblemente contrariado con las noticias que llegaban desde el Gobierno central, asegura que el Partido Popular tiene la intención de seguir adelante con esta propuesta con fondos propios.
Desde el grupo municipal socialista, Daniel de la Rosa, considera que este proyecto se presentó "de aquella manera, con errores y falta de concreción" lo que ha conllevado, desde su punto de vista, esa escasa puntuación. Además, señala que otros ayuntamientos del Partido Popular en Castilla y León han obtenido en esta convocatoria importantes cantidades para desarrollar proyectos de regeneración urbana en sus ciudades como Salamanca (9,13 millones) y Segovia (7 millones). Con esta afirmación ha querido salir al paso de las críticas que se esperaba hacia el Gobierno de Sánchez, por parte del equipo de Cristina Ayala. "No hay discriminación en función del color político. Hay ayuntamientos del PP y del PSOE y de otras formaciones políticas, por ejemplo, Ávila, a la que también han concedido unas ayudas para proyectos de estas características".
En este sentido, Manzanedo, desde el PP, valora que el "gobierno de España ha suprimido los fondos para Burgos, igual que tampoco ayudará a la construcción del Mercado Norte o a la recuperación del tren directo".
Burgos presentó un proyecto de 20 millones de euros con el que pretendía conseguir entre 9 y 12 millones de fondos europeos para financiar actuaciones en el Pueblo Antiguo. El objetivo era desarrollar una inversión en el Pueblo Antiguo de Gamonal de 20 millones de euros que permitiría dotar a la zona de 80 viviendas protegidas para jóvenes por una cantidad de 16 millones. Los otros 4 se destinarían a renovaciones de la urbanización y la creación de una comunidad energética para que viviendas y negocios de la zona se abastezcan con energías limpias. Otra parte de los recursos estará destinada a equipamientos sociales para que la «zona quede renovada en su totalidad», como indicó Cristina Ayala durante la presentación del proyecto. El 60% de la inversión correría a cargo de fondos europeos y el otro 40% sería municipal. EL CORREO DE BURGOS.
Comentarios